AMAD

"Archivum Medii Aevi Digitale - Specialized open access repository for research in the middle ages"
 To submission
AMAD BETA logo
Date: 2016
Title: I cavalli di Leonardo Da Vinci: La utopía pactada
Contributor: Cabezas Gelabert, Lino
Universitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts
Author: Vila Colldeforns, Jordi
Description: [spa] Mi primera aproximación a este trabajo de investigación se basó en la voluntad de interpretar y analizar el caballo Sforza pero en el transcurso de la investigación descubrí otros dos proyectos ecuestres adicionales que, como en el caso de la citada obra, no pudieron llevarse finalmente a cabo, lo que me llevó a optar por el título de I Cavalli. A través de estas obras ecuestres de Leonardo podemos además observar el pacto de un artista con una realidad que se resiste a su idea original. En los tres casos, la propuesta creativa de Leonardo topó con dificultades técnicas, económicas y políticas que impidieron al autor alcanzar plenamente su objetivo, lo que me indujo a hablar de una utopía pactada. Escogí el concepto de utopía como recurso literario para explicar cómo la realidad se acabó imponiendo a la ori¬ginalidad y una calidad plástica que, de haber triunfado, podría haber significado un zénit en la obra escultórica del Renacimiento. Cualquier recreación de una época, de una obra generada en otros contextos históricos y artísticos es, cuando menos, incompleta. Puede fácilmente llegar a compararse con la ingenuidad de un antropólogo que intenta estudiar con sus referencias propias y actuales un pueblo primitivo sin ser capaz de utilizar los parámetros e idiosincrasia propios de dicho pueblo. Por lo tanto es el fracaso el principio básico que constituye la libertad teórica y práctica de la presente tesis. Quiero presentar el fracaso como elemento de conocimiento. También pretende ser la tesis de un escultor que habla sobre otro escul¬tor. Por ello, que no se espere encontrar en ella una rigurosa y excelsa calidad científica, ni una sesuda investigación sobre historia del arte, sino las hipótesis de alguien formado en los talleres y fundiciones que pretende intentar comprender, entender y explicar cómo Leonardo haría su estatua del caballo.
URI: https://www.amad.org/jspui/handle/123456789/92477
Other Identifier: http://hdl.handle.net/2445/112587
http://hdl.handle.net/10803/404014
AMAD ID: 642970
Appears in Collections:BASE (Bielefeld Academic Search Engine)
General history of Europe


Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.