AMAD

„Archivum Medii Aevi Digitale - Interdisziplinäres Open-Access-Fachrepositorium und Wissenschaftsblog für Mittelalterforschung‟
 Zur Einreichung
AMAD BETA logo
Datum: 2013
Titel: Compte rendu de l'ouvrage de Chrystèle Blondeau y Marie Jacob (editores), L’Antiquité entre Moyen Âge et Renaissance. L’antiquité dans les livres produits au nord des Alpes entre 1350 et 1520, Paris, Presses Universitaires de Paris Ouest, 2011, 405 pp.
Mitwirkende: Centre d'Etudes Supérieures de Civilisation médiévale ( CESCM )
Université de Poitiers-Centre National de la Recherche Scientifique ( CNRS )
Autor*in: toro de , José Miguel
Beschreibung: Recension d'ouvrage dans Revista chilena de estudios medievales, 3 ; La presente obra nace del coloquio internacional del mismo nombre que tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de marzo de 2006, organizado por el centro de investi-gación francés Histoire de l' Art et des Représentations (HAR), en conjunto con la escuela doctoral " Milieux, cultures et sociétés du passé et du présent " de la Universidad de París X – Nanterre. Ahora Chrystèle Blondeau y Marie Jacob, en su labor de editores, ponen a nuestra disposición un nutrido cuerpo de actas, con un total de 18 contribuciones de la más variada especie. Porque uno de los objetivos que se había propuesto el coloquio era, precisamente, analizar el tema desde una perspectiva pluridisciplinar. Historiadores, historiadores del arte, especialistas de la literatura medieval, reflexionan aquí sobre cómo era percibida e interpretada la antigüedad en la Edad Media. Pero, a diferencia de los muchos estudios que ya se han consagrado a este tema, especialmente a partir de Richard Harmann (1879-1961) y de lo cual los editores nos dan buena cuenta en la Introducción del volumen, los aquí recogidos tienen particularidades que los destacan como novedosos. En primer lugar, en vez de abocarse al renacimiento carolingio o al siglo XII, se privilegia un marco temporal distinto: los siglos finales de la Edad Media. Esto es, desde el rey Juan II el Bueno, que sube al trono en 1350 y bajo cuyo reinado comenzaron los encargos sistemáticos de traducciones de autores clásicos, hasta los inicios tradicionales del renacimiento francés, cuando Francisco I, amante de las letras y pródigo mecenas, instala la corte en Fontainebleau en los años 1520. En segundo lugar, los trabajos se alejan del centro geográfico del Humanismo, Italia, para instalarse al norte de los Alpes, en el espacio francés y borgoñón. Por último, los análisis se apoyan en un soporte peculiar de la cultura: el libro (manuscrito e impreso) como vehículo de transmisión de esta percepción.
URI: https://www.amad.org/jspui/handle/123456789/60705
Quelle: https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01374381/file/50-136-1-PB.pdf
https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01374381/document
https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01374381
AMAD ID: 673033
Enthalten in den Sammlungen:BASE (Bielefeld Academic Search Engine)
General history of Europe


Dateien zu dieser Ressource:
Es gibt keine Dateien zu dieser Ressource.


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.